Consejos Para Un Manejo Seguro Bajo La Lluvia


Estar detrás del volante con un parabrisas salpicado de lluvia no tiene que ser estresante.

Manejando en la lluvia.

Estar detrás del volante con un parabrisas salpicado de lluvia no tiene que ser una experiencia aterradora y estresante. El primer paso es revisar tus limpiaparabrisas y reemplazarlos cuando empiecen a dejar marcas. Y, aunque muchos de estos consejos pueden parecer simple sentido común, siempre es bueno repasar mentalmente esta lista cuando manejes bajo la lluvia.

Mantente alerta y concentrado

Presta atención a lo que sucede a tu alrededor cuando las condiciones climáticas no son ideales.

Ten más cuidado donde los carriles se unen. Todos los conductores deben manejar de manera preventiva, examinar en torno a su vehículo y en sus puntos ciegos, y tomar precauciones al rebasar vehículos para prevenir choques al incorporarse a la carretera.

Aumenta tu visibilidad encendiendo tus luces delanteras

Es obligación mantenerlas encendidas en las autopistas, pero si encuentras en medio de la ciudad lo ideal es mantener las luces encendidas para aumentar tu seguridad.

Cuidado con el deslizamiento sobre el agua

Cuando hay exceso de agua en las carreteras, las llantas pueden perder tracción y deslizarse sobre el agua, haciendo que tu vehículo patine sin control. Puede pasar muy fácilmente.

Si vas manejando a 50 Km/h, con tus neumáticos desgastados, mal alineados o deteriorados y te cuentas con una posa de agua lluvia lo más probable que pierdas el control del vehículo y no importa si es un deportivo, suv, sedan , camión etc … la única diferencia es que a mayor peso más descontrol.

Por lo mismo te recomendamos revisar tus neumáticos con frecuencia.

Tan pronto como empiece a llover, reduce la velocidad. Si empiezas a deslizarte sobre el agua, reduce la velocidad aún más. Empieza por retirar el pie del acelerador para que el vehículo empiece a reducir la velocidad. Luego, empieza a girar lentamente hacia la dirección en la que estás deslizándote hasta que retomes el control.

Parece contradictorio pero, en realidad, esto ayuda a que tus llantas se orienten nuevamente en la misma dirección de tu vehículo, para que ambos vayan en la misma dirección. Todo movimiento del volante debe hacerse lentamente. No gires bruscamente el volante o podrías hacer que tu auto se vuelque por una corrección excesiva.

Reduce la velocidad y apaga el control de crucero

Las carreteras mojadas pueden ser las más difíciles para manejar. Durante condiciones secas, la grasa y el aceite de los autos producen una capa en las carreteras y, cuando llueve, esta capa se vuelve extremadamente resbaladiza. Maneja de manera preventiva bajo la lluvia y reduce la velocidad por debajo del límite establecido para prevenir la probabilidad de deslizarte sobre el agua. Incrementa la distancia entre tu auto y el auto que tienes en frente.

Nunca se debe usar el control de crucero cuando esté lloviendo. Si empiezas a deslizarte sobre el agua con el control de crucero activado, de hecho estarás desplazándote más rápido. Pueden pasar un par de segundos antes de que se desactive la función de control de crucero, permitiéndote tomar control de tu vehículo y reducir la velocidad. Esos segundos pueden ser claves.

Frena con cuidado

Una causa importante de los choques de autos durante las tormentas es que los conductores frenan de golpe como si la carretera estuviera seca. La carretera mojada hace que el auto se deslice hacia adelante, a menudo contra la parte trasera de otro auto. Frena gradualmente y con tiempo, para alertar al conductor detrás de ti que estás reduciendo la velocidad.

Evita salpicar

La gran salpicadura que provocas cuando pasas por un charco gigante puede llegar a ser costosa. Si el agua ingresa al compartimento del motor de tu vehículo, puede dañar los sistemas internos. Conduce rodeando los charcos grandes y evita las corrientes de agua.

Una vez que hayas pasado de forma segura, pisa ligeramente el pedal de freno para secar los rotores de freno.

Permanece en el carril del medio, si lo hay, para aumentar tu visibilidad, y evita las aguas profundas que suelen formarse cuando el agua lluvia corre por los lados de la carretera.

Manejar bajo la lluvia durante la noche

Manejar de noche cuando llueve puede ser particularmente peligroso debido al resplandor de los autos que viajan en dirección contraria, amplificado por la lluvia en tu parabrisas. Para ayudar a reducir el resplandor, puedes reducir la intensidad de las luces de tu panel de control, evita mirar directamente a las luces delanteras de los vehículos en sentido contrario y limpiar tanto el interior como el exterior de tu parabrisas. Asegúrate de utilizar el sistema de ventilación de tu vehículo para ayudar a mitigar el empañamiento que se forma en el interior de tus ventanas.

Tomar unas precauciones extras puede ayudar a calmar la ansiedad relacionada con manejar bajo la lluvia, haciéndolo más seguro para todos.

En esta temporada cuando las canciones climatológicas son más extremas recomendamos realizar revisiones preventivas más seguidas de esta manera podrás circular con toda seguridad.


Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *