Cómo viajar con nuestra mascota en el Auto


Cuando queremos viajar con nuestra mascota, debemos tener en cuenta que depende completamente de nosotros. Como nuestra mascota no puede expresarse, prepararse su maleta o ponerse el cinturón de seguridad, es muy importante que tengamos en cuenta todos los detalles.

Si no estamos acostumbrados, es fácil olvidar aspectos importantes.

Avisar a los responsables de nuestro lugar de alojamiento que viajamos con un animal.

La mascota debe estar identificada mediante una placa en su collar.

Si sigue algún tratamiento, llevar la cantidad de medicinas necesarias para todo el viaje.

Coger la correa, el collar, comida y agua para el camino, bolsas para los excrementos, y su manta y juguetes favoritos. Cuando el animal está fuera de casa es muy importante que tenga algo que le sea familiar.

¿Por qué debe ir debidamente asegurado?

Por nuestra propia seguridad.

El animal es una fuente importante de distracciones. Si lo llevamos suelto, podría causar un accidente.

Por su propia seguridad.

Si tuviéramos que realizar alguna maniobra brusca, podría salir disparado y sufrir graves daños. Nuestra mascota no deja de ser un bulto más en nuestro vehículo. En caso de colisión supone el mismo peligro para los pasajeros que cualquier otra maleta o caja que pudiéramos llevar en el auto.

Diferentes Sistemas de Retención

Redes y barras separadoras. Impiden que el animal invada el espacio del resto de ocupantes, manteniéndolo en el maletero (vehículos tipo suv, station wagon, etc. ). Aun así, también debería ir asegurado.

Arnés de seguridad. Vendría a ser el cinturón de seguridad para nuestro animal.

Maletas de Transporte. Es la mejor opción en todos los casos, especialmente para animales pequeños y movidos. Los hay metálicos o plásticos; a ser posible, el trasportín debe ir fijado también al chasis del vehículo.

Bienestar del animal durante el viaje

Antes de iniciar el viaje, si se trata de un perro, debemos sacarlo a pasear y asegurarnos de que hace sus necesidades.

Como las personas, debemos parar cada dos horas para que le dé el aire, beba y haga sus necesidades.

Cuando paremos, es aconsejable ponerle la correa antes de dejarlo salir, ya que al estar encerrado podría salir corriendo y tener algún percance.

No dejarlo nunca encerrado en el auto, aunque esté en la sombra.

Hay que tener mucho cuidado con los tacos en la carretera, ya que el animal podría sufrir una insolación. Los animales son más delicados que las personas y si las temperaturas superan los 30 grados podrían incluso llegar a morir.

No permitir que el animal saque la cabeza por la ventanilla, ya que el aire podría causarle alguna enfermedad, podría entrarle algo en los ojos y en las vías respiratorias, o provocarle otitis o infecciones. Además, en caso de frenada, podría golpearse la cabeza contra el pilar del auto.

Si la mascota es propensa a los mareos, debemos darle la pastilla que sea necesaria antes de salir. Evidentemente, siempre que haya sido recetada por su veterinario.

No olvides estas recomendaciones son necesarias para que puedas disfrutar de un viaje con tu mascota y si estás pensando en un viaje por corto que sea, ten presente el estado de tu vehículo.

Es importante tenerlo siempre en completo funcionamiento así evitas dolores de cabeza innecesarios , si necesitas o deseas realizar un chequeo preventivo, consulta en nuestros locales o contáctanos , nuestros técnicos te guiaran en todo momento.


2 repuestas a “Cómo viajar con nuestra mascota en el Auto”

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *