Cómo y Cuándo Usar Las Cadenas Para Nieve


En esta época del año, es conveniente tener presentes los elementos necesarios para conducir bajo el frío y las condiciones meteorológicas que conlleva.

Dependiendo tanto del modelo de neumático que tengamos montado en nuestro vehículo como de los diferentes tipos que existen, se nos plantea la duda de cuándo y cómo tenemos que usar las cadenas.

Todos los vehículos deben utilizar cadenas de nieve cuando la señalización así lo obligue, a excepción de los vehículos que circulen con neumáticos con la especificación M+S, que están preparados para circular por nieve y barro (Mud and Snow).

Las cadenas para la nieve son un sistema antideslizante que se coloca en las ruedas motrices de un vehículo para que estas no patinen debido a la existencia de hielo o nieve en la carretera. Su uso limita la velocidad de circulación, que no deberá superar los 50km/h.

La normativa no obliga a llevar cadenas para la nieve en el auto, pero si nos encontramos con la carretera nevada y la señalización nos obliga, no podremos continuar con nuestro viaje. Por lo general, suele ser obligatorio el uso de cadenas en estaciones de esquí, debido al temporal y a la nieve espesa.

Las cadenas metálicas:

Son las más usadas. Rodean al neumático a través de su red metálica y permiten el ajuste de tensión de forma manual, aunque son las más complicadas de colocar.

Hay que tener en cuenta que existen vehículos no cadenables: los que no tienen hueco disponible entre el neumático y el pasaje de la rueda.

Como comentábamos con anterioridad, las cadenas se montan siempre en las ruedas motrices. Si el vehículo es de tracción delantera, las cadenas se montarán en el eje delantero y si el vehículo es de propulsión, irán en eje trasero. En el caso de los vehículos 4×4 con tracción total lo recomendable es que se monten las cadenas en los cuatro neumáticos, pero si no se dispone de cuatro unidades la opción más correcta es montarlas en las ruedas delanteras para controlar mejor la dirección.

Adult Man Tightening Tire Chains on His Car TIre.

¿Cómo montar correctamente nuestras cadenas?

1. En primer lugar, debemos detener el vehículo en un lugar seguro, señalizar delante y detrás con triángulos y encender las luces de emergencia o posición.

2. Comenzaremos la maniobra, no sin antes ponernos unos guantes para evitar así posibles cortes, heridas y congelaciones en las manos. A continuación sacaremos las cadenas y comprobaremos que no están enredadas. Consisten en varias partes, un cordón largo de plástico con color del que cuelgan las cadenas, si cerramos el cordón haciendo un círculo obtendremos la forma de una canasta.

3. Se desplaza el anclaje del cordón haciéndola forma de un aro entorno a la rueda por la parte de arriba y desplazamos el aro por detrás de la rueda.

4. Se coloca la cadena centrada al neumáticos y se cierra uno de los anclajes que nos habrá quedado suelto (suele ser de diferente color)

5. Se introduce el trozo suelto de cadena a través del tensor y se tira de él y se desliza por el pasador del lado contrario manteniendo la tensión.

Las cadenas deberán retirarse cuando ya no sean necesarias porque la capa de nieve o hielo haya desaparecido del asfalto. De este modo ni los neumáticos ni las cadenas sufrirán daños.

Si estás pensando en realizar un viaje a un centro de esquí debes tener presente que dependiendo del estado del clima debes usar cadenas.

En nuestro sitio web podrás encontrar los modelos que tenemos disponibles al mejor precio del mercado y además de eso podrás realizar una revisión completa de tu auto así podrás estar seguro del correcto funcionamiento del mismo.

Compra tus cadenas en el siguiente link Haz Click Aca


Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *