Cómo conducir con hielo: 8 trucos de seguridad


El frío trae la lluvia y la nieve y el hielo, y todo junto en la carretera se convierte en un peligro. Pero, de la misma forma que se puede conducir con niebla correctamente, también es posible conducir con hielo sin que el coche se salga de la carretera. Basta con seguir algunos consejos básicos.

Conducir con suavidad

Porque los movimientos bruscos son los principales enemigos del hielo. Estará bien reducir la velocidad antes de llegar a la zona congelada y no mover el volante ni pisar freno o acelerador de forma brusca, simplemente el auto se deslice sobre la placa.

Usar bien los frenos

Porque los golpes bruscos nos harán resbalar. Lo más recomendable: gran delicadeza con el volante para mantener, en todo momento, el control sobre el coche.

Acelerar muy despacio

Porque sobre el hielo los neumáticos tardan más en adherirse a la calzada y, si se pisa el acelerador rápidamente, estos únicamente girarán sobre ella pudiéndonos hacer, una vez más, perder el control.

Utilizar marchas largas

Porque, como en el caso anterior, con las marchas cortas las ruedas giran más bruscamente y es más fácil patinar y salirse de la vía.

Evitar las huellas de otros vehículos

Porque puede parecer una medida de seguridad cuando toca conducir con hielo, pero no lo es. Sobre carreteras nevadas, las huellas de autos que hayan pasado bastante tiempo antes que tú serán muy proclives a producir placas de hielo, así que no son una buena opción.

Prestar más atención en algunas zonas

El hielo no siempre se ve, así que hay que prestar atención especialmente en lugares donde hay más posibilidades de que esté presente: zonas sombrías o túneles son más complicados que los tramos de carretera.

Una consideración importante: el hielo aparece a 0 grados, pero, una vez formado, puede mantenerse aun cuando el termómetro suba hasta 3 o 4 grados sobre cero.

Mantener la calma si derrapamos

Porque puede pasar, pero no significa que estemos perdidos. Conviene evitar movimientos de volante, frenazos o acelerones que no harán sino agravar la situación. Si notamos que el coche se desliza ligeramente, calma: normalmente recuperará su estabilidad una vez los neumáticos vuelvan a agarrarse a la carretera y podrás hacerte de nuevo con el control total de la marcha. Las placas de hielo no tienen por qué ser gigantes.

No alcanzar el límite de velocidad

Porque más vale ir un poco más despacio pero mucho más seguro. Cuanta más prisa tengas por atravesar las zonas de heladas, más en peligro te podrás y más papeletas tendrás de perder los mandos.

Recuerda la prevención es el mejor consejo. Si deseas realizar un chequeo preventivo o realizar algún tipo de servicio nuestras sucursales cuentan con el equipamiento y los profesionales para realizarlo.


Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *